viernes, 30 de noviembre de 2012

¿Tienes Diabetes y nadie te quiere emitir tu poliza de seguro de vida?

Es un uso muy común en las aseguradoras, el restringir la emisión de pólizas a personas con enfermedades crónicas/degenerativas.
 
Hoy en día, el ser diabético, hiper tenso, obeso o con alto colesterol, es un foco rojo para las aseguradoras, y se reservan el derecho de emitir una póliza de Gastos Médicos Mayores, o una póliza de seguro de vida.
 
Pues ya no mas!!!, ya existe una compañía de seguros que saco al mercado un producto de seguros de vida dirigido específicamente a los diabéticos. Y no solo se ocupa del seguro en si, sino que tiene todo un esquema de apoyo al asegurado para controlar su enfermedad.
Es el único producto en su especie, y vale la pena evaluarlo. Al fin del día, no hay mejor regalo para tu familia que la estabilidad económica en caso de que llegases a faltar.

Escribenos para obtener informes, con gusto te apoyamos.
Nuestro correo es informes@valleseguros.com.mx.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

En el Buen Fin, Aprovecha esta magnifica oportunidad para asegurar tu hogar!!!!

 



Durante este fin de semana, del 16 al 19 de Noviembre, Seguros Afirme te regala el derecho de póliza en tu póliza de Hogar.
 
¿No tienes tu hogar asegurado?, es muy económico y muy importante cuidar tu patrimonio.
 
Y este fin de semana, durante el Buen Fin, Seguros Afirme excenta el costo de derecho de póliza a todas las pólizas emitidas en este periodo. ¿Que significa esto?, alrededor de 15 a 20% de ahorro.
 
No lo pienses mas, y contactanos para asegurar tu hogar. Este es un Buen Fin para hacerlo!!!!
 
Contactanos por este medio, mandanos un correo a informes@valleseguros.com.mx o llamanos al 811-599-4587, vamos a estar cotizando y emitiendo todo el fin de semana.

Aprovecha un 40% de Descuento en Seguros de Autos con Afirme

El buen fin también llega a los seguros de Autos, Aprovecha este fin de semana un 40% de descuento en los seguros de Autos con Seguros Afirme.



Aplica para:
  • Pólizas Individuales de Autos.
  • Pago de contado Anual o meses sin intereses con tarjetas participantes.

Aprovecha esta gran oportunidad de asegurar tu auto, y no nos dejes de contactar, por este medio, al correo: informes@valleseguros.com.mx o al teléfono 811 599 4587. Vamos a estar cotizando y emitiendo todo el fin de semana.

jueves, 9 de agosto de 2012

¿Que tiene de bueno Agosto?, Entre otras cosas, descuentos en tu seguro de auto.!!!!!

Agosto..... se acabaron las vacaciones, el regreso a clases esta a la vuelta de la esquina, el canicula esta en pleno apogeo.... ¿pues que tiene de bueno agosto?

Estoy seguro que muchas son las respuestas que puede tener esa pregunta, pero una de ellas es una muy buena noticia: ¡¡¡ Descuentos en tu seguro de automovil!!!.

Durante Agosto tendremos promociones de descuentos en el seguro de autos, de hasta un 20%. Con esto sabemos que seguimos siendo una excelente opcion para adquirir tus seguros.

Asi que si no tienes seguro, o piensas que estas pagando mucho por el tuyo, no dudes en contactarnos de inmediato, y te prometemos dos cosas:

  1. Haremos hasta lo imposible por mejorar tu cotizacion actual, si no ganas tu, no ganamos nosotros.
  2. No somos cajeros de bancos, ni operadores de call center. Aqui hay alguien que te da la cara y que con gusto te atiende en tus necesidades.

Animate!!!!, ¿a quien le cae mal pagar menos?

Cualquier duda contactanos a informes@valleseguros.com.mx

jueves, 19 de julio de 2012

Miniflotillas, una nueva opcion para asegurar tus autos y ahorrar dinero

Los seguros de flotillas siempre han existido, sin embargo en la concepción general, se necesitan muchisimos autos para abrir una.

¡Eso no es para mi!, me decía un cliente. Pues aquí esta la sorpresa, ahora si es para ti. Porque algunas compañias han abierto las miniflotillas, en donde con solo 2 autos, puedes abrir tu propia flotilla y obtener ahorros de hasta un 20%...

Atractivo, ¿no?

Adicional a esto, las fechas de vencimiento son los mismas, y solo se administra una sola póliza.

Esta interesante eso de simplificar y ahorrar.

Si requieres cualquier información adicional, contactanos en informes@valleseguros.com.mx . No esperes mas, ahora es un buen momento de empezar tu miniflotilla.

jueves, 29 de marzo de 2012

¿Existe alguna cobertura en mi seguro de Gastos Médicos que modifique mi deducible?

Ciertamente si existen coberturas que modifiquen tu deducible en tu seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM).
Las coberturas adicionales en los seguros, son aquellas que otorgan un beneficio extra al que ya tiene el seguro, con un incremento adicional en la prima. Y la mayoría de lo seguros tienen una cobertura que elimina el deducible en caso de accidente.
Es decir, en caso de sufrir un accidente, tu deducible contratado se elimina.
Cabe recordar que no todo accidente es una urgencia, ni toda urgencia es un accidente.
La definición de accidente, para fines de una aseguradora, es:
"Acontecimiento proveniente de una causa externa, fortuita, súbita y violenta, que producen lesiones que requieren atención medica o causen la muerte en la persona del asegurado."
¿Porque explico esto?, porque en repetidas ocasiones me ha tocado el malentendido de parte de los asegurados, con respecto a esta cobertura. Entonces, si existe una urgencia por un infarto, cálculos renales, peritonitis y/o dolor de apéndice, derrames, etc. Dejando muy claro que si son urgencias, no son accidentes y la cobertura no aplica.
De igual manera si me caí de la moto, me cayó una tabla en el pie, me pegue con el barandal de la escalera, o una de mis favoritas, me rompí el dedo chico del pie cuando iba al baño en la noche. Posiblemente no quiera ir al hospital, ya que no lo considere necesario. Pero si es un accidente, y si en un periodo de 90 días, decido ir a atenderme por esta razón, la cobertura es valida y aplica.
Tu deducible también se puede modificar si te atiendes en otro nivel hospitalario o te atiendes fuera de la red de hospitales, doctores, laboratorios y farmacias que tienes contratado. Pero de esto escribiremos la próxima semana.
Si te queda alguna duda al respecto de este articulo, te recomendamos resolverlas con tu agente de seguros. O si así lo prefieres, ponte en contacto con nosotros y con mucho gusto te atenderemos..... Nuestra cuenta de correo es informes@valleseguros.com.mx
Feliz fin de semana, y que pasen unas placenteras y seguras vacaciones de semana santa.

jueves, 15 de marzo de 2012

El deducible,¿ y eso que es exactamente?




Es por demás escuchado el termino "deducible" en un seguro. Sin embargo, ¿sabemos que es o como aplica el deducible?.
Por definición el deducible es:
"Cantidad o porcentaje establecido en la póliza de seguro que corre siempre
por cuenta del asegurado, por lo que el asegurador siempre indemnizará en exceso
de la cifra o porcentaje acordado. "

Entonces, en palabras cristianas eso significa:
En cualquier póliza que tengas, existe un deducible. Normalmente expresado en una cantidad fija de dinero. Arriba de esa cantidad es cuando el seguro entra en función y empieza a cubrir un siniestro.

Puesto en peras y manzanas, si tu deducible es de 10,000 pesos y tu accidente y/o enfermedad alcanzo 8,000 el seguro no va a cubrir el siniestro. Sin embargo, si la cuenta del siniestro es de 13,000 pesos, tu cubrirás los primeros 10,000 y a partir del 10,001 entra la cobertura del seguro con las condiciones contratadas. Ahí podría entrar el coaseguro, o una cobertura de deducible cero por accidente, pero de esto hablaremos posteriormente en otros artículos.

Si tienes mas dudas al respecto, contacta a tu agente de seguros. Si te podemos ser de cualquier utilidad, no dudes en contactarnos en : informes@valleseguros.com.mx , con gusto te atenderemos.

lunes, 27 de febrero de 2012

Tu seguro de Gastos Médicos ¿Realmente te cubre lo que buscas?

En el mercado existen ya muchos tipos de seguros de gastos médicos mayores, hay inclusive seguros de indemnización por enfermedad y/o lesión. Pero, ¿realmente tienes el seguros que crees que tienes?

Hace poco platicaba con un buen amigo que trabaja en una de las grandes corporaciones de la ciudad, y me comentaba que él y su familia estaban asegurados con un seguro de Gastos Médicos Mayores. Esto le generaba tranquilidad, ya que pasara lo que pasara él y su familia estaban protegidos. Acto seguido saca su credencial del seguro para mostrármela y cual fue su sorpresa al darse cuenta que estaba asegurado por una suma limitada en salarios mínimos mensuales vigentes del distrito federal. Para ser exactos 500 SMMVDF.

Pues eso es suficiente ¿no?, me pregunto. A la hora que hacemos el calculo sale que esta asegurado por una suma aproximada de 800,000 pesos mexicanos. Y esto el no no sabia, simplemente sabia que tenia seguro de Gastos Médicos.

Esto es algo que le pasa a la gran mayoría de los asegurados, no están informados de lo que su seguro les cubre y lo que no. No saben que coberturas adicionales tienen, cuando aplica su deducible. Que significa el coaseguro y cuando aplica o con que se come.

Es importante que hagas en una hoja a tu puño y letra, un pequeño resumen de lo que tu entiendes que es tu seguro y lo aterrices con tu agente. Ya que en caso de una duda o un imprevisto, siempre puedes voltear a ver tus apuntes. Y recuerda que las condiciones generales de los seguros son dinámicas y cambian muy a menudo. Lo que aplicaba cuando te lo vendieron, no necesaria mente aplica ahora.

Así que informate correctamente de tu seguro, y de lo que te gustaría tener. Al fin del día, lo mas caro de asegurar en un seguros de GMM, son los primeros 100,000 pesos. Las pólizas que cubren los excesos son mucho mas económicas.

Si deseas que te chequemos tu pólizas o te asesoremos sobre tu seguro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en : informes@valleseguros.com.mx

jueves, 26 de enero de 2012

¿Quién, cuándo y porqué debiera tener un seguro de vida?

La reacción más común ante la mención de un seguro de vida es generalmente de rechazo o de aplazamiento. Nadie siente que es hora de pensar en su propia mortalidad y es muy fácil encontrar una excusa para ni siquiera considerar tal situación: “No tengo planes de morirme todavía”, “soy joven y tengo buena salud”, “mi cónyuge podrá hacerse cargo de los chicos”, “mis padres pueden ayudar”, o una un poco cruel pero bastante común también, “nadie se va a hacer rico a cuenta mía, ni va a venir otra persona a disfrutar los beneficios de mi muerte…”.

Todas estas razones son producto del desconocimiento de la verdadera razón del seguro de vida o del valor de éste. Al contrario de la mayoría de los seguros que ayudan a su propietario a recuperarse de un evento que le afecte directamente su economía, el seguro de vida es para beneficio no del dueño del seguro, sino de sus seres queridos. Muchos expertos creen que si se les llamara con diferente nombre, muchas personas los considerarían con mayor interés.

Sin importar cómo se desee llamar esta protección, el seguro de vida es simplemente eso, una protección económica para los seres queridos y debe considerarse prácticamente sólo cuando hay una necesidad de cuidar de la familia o de los compromisos que se han contraído. Básicamente el uso y razón de un seguro de vida es sustituir en el seno familiar el producto o las facilidades económicas que usted aporta, como su sueldo, su trabajo, sus cuidados, etc.

Esto pone en el mismo nivel, tanto a quien provee el ingreso familiar, como al cónyuge que cuida de la casa y de la familia. Si dejaran de existir los aportes de uno o del otro, el sobreviviente necesitaría suplirlas de algún modo. Es tan duro para una esposa tener que salir a trabajar porque su esposo fallece, como para un esposo que queda viudo tener que cuidar de los chicos y continuar su trabajo simultáneamente, por usar ejemplos de situaciones familiares estereotipadas.

Si bien es posible que quien sobreviva pueda hacerse cargo de la mayoría de las necesidades, seguramente no será suficiente y al final muchas cosas terminan sacrificándose. Es en este momento que contar con el apoyo de un ingreso adicional es más una tranquilidad mental que una manera de hacerse rico.

Este es el caso de Marta y Andrés, quienes a principio de los 90 mudaron de ciudad su empresa de construcción y reparaciones y se establecieron con sus tres hijos de 3, 4 y 8 años. Marta tenía las manos llenas con los tres chicos y en sus pocos ratos libres pintaba. Su sueño, claro, era hacer una exposición de sus cuadros. Andrés era el motor de la empresa y dirigía todas las operaciones y tristemente Marta no estaba al tanto de nada de la compañía. A los pocos años de establecidos en el país, Andrés sufrió un ataque al corazón y Marta se quedó sola al frente de la familia, el negocio, los chicos y bueno… pese a su fortaleza de carácter, fueron tiempos muy duros.

Como es de imaginar, Marta tuvo que olvidarse por un buen tiempo de sus sueños de pintar. Le tocó hacerle frente a un negocio que no conocía, en un país relativamente nuevo para ella y con los chicos aún muy pequeños. Sin embargo, Andrés demostró que su familia siempre fue su prioridad y Marta pudo hacerle frente a estas muchas tristezas con un poco más de holgura, porque Andrés tenía un seguro de vida.

Esta previsión de Andrés facilitó a Marta de los fondos necesarios para los gastos del funeral, para pagar las deudas que tenían y poner el dinero a ganar intereses con los que sobrevivieron unos meses hasta que ella pudo tomar control del negocio y adaptarlo a sus habilidades. Por ejemplo, Marta pudo hacerse cargo de éste luego de que mandó a buscar a su hermana para que estuviera con los chicos, mientras ella aprendía los requisitos del negocio y se hacía una clientela en el nuevo giro que le dio: en vez de seguir construyendo y reparando, Marta convirtió su empresa en una de remodelaciones y decoración, ¡mucho más apropiado con sus inclinaciones artísticas!

Pero aún, si nadie depende de usted, es posible que tenga interés en dejar aquello por lo que tanto ha trabajado a alguien querido o a una organización que en su nombre pueda hacer buen uso de los recursos. Por eso, muchas personas aprovechan los beneficios de un seguro de vida para crear una herencia. Y en muchos casos, hasta para poner en manos de sus herederos los medios para proteger otros legados igualmente valiosos.

Por ejemplo, a la hora de un fallecimiento, el gobierno federal y muchos de los estados aplican impuestos que, dependiendo de la herencia, pueden ser tan altos que un heredero sin los medios propios para pagarlos pudiera verse forzado a vender la herencia sólo para pagar los impuestos. En este caso, los beneficios de un seguro pueden servir para hacer este desembolso ineludible de los impuestos y aún así mantener la herencia sin liquidarla.

Por último, muchas personas encuentran que es una forma de ahorro, siempre y cuando elijan un seguro de vida de tipo permanente (o como se le conoce en inglés whole life insurance), en el que una porción de las primas de los primeros años de cotización se invierten y en un momento determinado generan intereses.

En resumen, un seguro de vida es un beneficio que usted obtiene para su familia y seres queridos y que le permitirá lograr alguno, varios o todos de los siguientes objetivos:

Reemplazar el ingreso que usted produce en caso de su fallecimiento.
Tener fondos para los gastos inesperados de funerales o similares arreglos.
Crear una herencia para sus seres queridos.
Hacer una contribución de caridad a la organización benéfica de su elección.
Pagar los impuestos de sucesión (inheritance/estate taxes).
Tener un instrumento financiero que le facilite ahorrar o invertir.

Piense lo que tendría que enfrentar su familia si usted no está, y cómo podría hacerles más fáciles esos momentos difíciles.

Para cualquier otra duda de este u otros temas relacionados, escribenos a informes@valleseguros.com.mx

Fuente: Insuring Florida